Entrevista a Ángela Cervantes, actriz protagonista de «La Maternal»

Fotograma de la película "Chavalas", donde se ve a Ángela cervantes en una azotea sujetando una copa.

Angela Cervantes es una destacada actriz española nacida en Barcelona. Con una pasión por la actuación desde temprana edad, ha dejado una marca significativa en el mundo del entretenimiento al igual que su hermano Álvaro Cervantes. Su talento innato y su habilidad para transmitir emociones auténticas la han llevado a protagonizar películas y series de éxito como La Maternal (2022). Además de su belleza y carisma, Angela también se dedica a causas sociales, demostrando su compromiso con la igualdad y la protección del medio ambiente. Su futuro en la industria promete seguir brillando, y esperemos que su talento siga cautivando a las audiencias de todo el mundo.

Llevas dos nominaciones seguidas, el año pasado con Chavalas y este año con La Maternal, ¿cómo te sientes?

Ya estar aquí es un mundo, estar nominada dos años seguidos a mi me convalida como un premio para toda la vida y encima rodeada de un montón de amigas. 

De toda la categoría A Mejor Actriz de Reparto, ¿a quién te gustaría que ganase si no fueses tu?

No me quiero mojar tampoco, me encantan todos los trabajos y a parte son todas unas actrices que he seguido toda la vida, imagínate estar nominada con Carmen Machi, Susana Sánchez, Penélope Cruz… Yo he crecido con sus trabajos y soy actriz por ellas. Luego Marie Colomb me parece extraordinario lo que hace en As bestas, la escena en la cocina con su madre me llegó al corazón y estar junto a ella, me emociona. 

De todas tus compañeras ¿cuál ha sido el trabajo que más te ha llegado? 

Ha habido un trabajo que me ha vuelto loca ha sido el de Susi Sánchez en 5 lobitos, he visto la película dos veces y lo que hace es de otro planeta. No ves a Susi, ves a una mujer muriendo y hacer eso es increíble, por no hablar de la relación que creó con Laia Costa y con su marido, Ramón Barea, me parece una genialidad. 

Has sido nominada en dos categorías diferentes, al igual que tu hermano, Álvaro Cervantes, es muy curioso, ¿qué es lo que han dicho tus padres?

Mis padres están súper emocionados, si ya con mi hermano llevan viviendo la profesión intensamente que yo además haya podido estar aquí sacando la cabeza pues es algo de lo que están muy orgullosos. Sacan pecho y lo dicen en todos lados. Echarás de menos a Carla Quílez… Es bonito porque creo que a través de mi nominación se representa el trabajo de las dos, de la relación de los dos personajes, pero vamos, Carla no está aquí por edad, si no estaría aquí y en todos lados nominada. Ha ganado la Concha de Plata de San Sebastián y es la actriz más joven en obtener este logro y yo creo que eso dice muchísimo de todo su trabajo.

Lo más reciente

Queda inaugurada la 76 edición del festival de Cannes

Asteroid City, de Wes Anderson, Se estrena en el 76 Festival Internacional de Cannes, acompañado de estrellas como Scarlett Johanson

Asteroid City, la película de Wes Anderson filmada en Chinchón, estrenada en el 76 Festival de Cannes con un elenco estelar

Fotograma de la película "Indiana Jones y el Dial del Destino", estrenada este Jueves en el Festival de Cannes

Harrison Ford regresa a la gran pantalla, cruzando la Alfombra roja de Cannes con “Indiana Jones y el Dial del Destino”

Fotograma de la película "Chavalas", donde se ve a Ángela cervantes en una azotea sujetando una copa.

Entrevista a Ángela Cervantes, actriz protagonista de «La Maternal»

"Yo he crecido con sus trabajos y soy actriz por ellas"
Fotograma de Cerrar los Ojos, película estrenada durante la 76 edición del Festival Internacional de Cannes, dirigida por el director español Víctor Erice.

Víctor Erice, presente en Cannes con “Cerrar los ojos”

Pablo Picasso realizando un rodaje. Imagen cortesía de la filmoteca española.

Filmoteca Española presenta la mayor exposición fílmica realizada sobre Picasso en el marco de la Celebración Picasso 1973-2023

Cartel oficial de la fiesta del cine, edición 2023.

Ya disponible la venta anticipada de las entradas para la Fiesta del Cine

Jeanne du Barry, una apertura del Festival de Cannes histórica y divertida