El Marché du Film cierra su última edición con cifras récord en su historia

Entrada al Marché du film, mercado de la industria cinematográfica que se celebra a la vez que el Festival internacional de Cannes, que este año ha celebrado su 76 edición.

El Marché du Film ha anunciado un récord histórico de más de 14.000 participantes acreditados en Cannes procedentes de más de 120 países en su edición de 2023. Esta cifra supera el récord anterior de 12.500 participantes in situ en 2019 y supera la cifra estimada de 13.500 que se dio al inicio del evento del mercado el 16 de mayo.

Celebrado durante las mismas fechas que el Festival Internacional de Cannes, en la misma Croisette, el Marché du Film es a día de hoy el mercado de la industria cinematográfica más importante del mundo. Estos números son una gran noticia, pues en el Marché se organizan proyecciones, se llevan a cabo reuniones de negocios, se establecen contactos y se realizan acuerdos relacionados con la producción y distribución de películas. El Marché du Film es al fin y al cabo un lugar donde los productores, distribuidores, agentes de ventas, compradores, financiadores y otros profesionales de la industria pueden interactuar y explorar oportunidades de negocio.

La edición 2023 del Marché du Film ha sido especialmente importante para el mercado español e iberoamericano, tras haber sido España el país invitado de honor en esta edición del mercado tras los éxitos internacionales del año 2022 en la industria. Esta edición del mercado ha sido muy animada, con un claro impulso de los expositores in situ y de los eventos de la industria, teniendo muy especial acogida toda la zona iberoamericana, que contaba con los stands de Panamá, República Dominicana, Costa Rica, Ibermedia y muchos más.

Cabe destacar el rotundo éxito del pabellón Cinema from Spain, organizado en colaboración por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, a través de ICEX, y por el Ministerio de Cultura y Deporte a través del ICAA, y que ha contado con el respaldo de los festivales cinematográficos más importantes del país como son el Festival Internacional de Cine de San Sebastián (SSIFF) y el Festival de Málaga a través del programa Spanish Screenings. También ha contado con el apoyo del Festival Internacional de Cine Documental y Cortometraje de Bilbao (ZINEBI) y el Festival Internacional de Cine de Gijón/Xixón (FICX).

Entrada del Marché du Film. © Madrid Film Office

En esta edición del Marché du Film, el mercado ha acogido el mayor número de conferencias, presentaciones de obras en curso, sesiones de pitching y talleres hasta la fecha. Entre estas conferencias, destacó en el Fantastic Pavilion, organizado por Argentina, la presentación del Cartel de la 56 edición del Festival Internacional de Cine Fantástico de Sitges junto a su película de apertura. Además, el Marché ha contado con nuevas iniciativas, como son el Foro de Streamers de Cannes, el Círculo de Inversores de Cannes, la Cumbre de Producción Virtual, nuevos servicios y eventos para agentes de ventas y compradores, y un mayor énfasis en la diversidad y la inclusión en la industria cinematográfica.

Con la dominación hoy en día de los servicios de streaming, el Marché du Film se ha propuesto adaptarse al panorama actual de la industria cinematográfica, adoptando nuevas tecnologías y oportunidades de negocio. El éxito de la edición de este año del mercado en parte es motivo de esta decisión por parte del mercado.

«Estamos increíblemente orgullosos de haber organizado una edición del mercado tan exitosa», declaró Guillaume Esmiol, nuevo Director Ejecutivo del Marché du Film. «El número confirmado de participantes ha superado nuestras expectativas y nuestra estimación inicial. Nos entusiasma seguir apoyando a la industria cinematográfica y hacer del Marché du Film una plataforma sin parangón para la creación de redes, el aprendizaje y los negocios.»

Iberseries & Platino Industria presentó su edición 2023

Iberseries & Platino Industria, el evento principal de la industria audiovisual iberoamericana, anunció su próxima edición en el Marché el pasado domingo 21. Durante la presentación, se destacaron cuatro áreas clave: Conferencias y Keynotes, Screenings, Mercado Audiovisual Iberoamericano (MAI) y Actividades PRO. Estas actividades incluirán el Foro de Coproducción y Financiación, Sesiones de Pitch de Plataformas y Productoras, y Talleres de Formación. Samuel Castro, codirector del evento, agradeció el apoyo de las autoridades y la participación de profesionales del sector. La edición de 2023 promete ser un evento destacado para la industria audiovisual iberoamericana.

Iberseries & Platino Industria ofrecerá este año además una amplia programación de paneles con ejecutivos destacados de la industria cinematográfica y audiovisual iberoamericana. El evento busca fomentar el encuentro entre creativos, plataformas, cadenas de televisión y productoras para promover la conexión de los contenidos audiovisuales con su público. La sección de Screenings contará con Iberscreenings y con la exhibición de contenido ya estrenado en busca de nuevas oportunidades internacionales de comercialización en Segunda Ventana. En Platino Cine se proyectarán contenidos cinematográficos de productoras y plataformas españolas y latinoamericanas, dirigidos a compradores interesados en producciones en español y portugués.

El Marché du Film clausura finalmente este año con cifras récord en su historia, y cierra siendo toda la industria española e iberoamericana una de las grandes protagonistas del mercado.

Lo más reciente

La directora Rocío Mesa posando delante de un secadero, como los que se muestran en su película "Secaderos", estrenada durante el pasado Festival Internacional de Cine de San Sebastián

Entrevista a Rocío Mesa, directora de «Secaderos»

“Me ha salido una película rural psicodélica, un costumbrismo lisérgico”

Hirokazu Koreeda vuelve a Cannes con Monster

Entrevista a José Manuel Jara, productor y distribuidor de Media Solutions Partners

“No creo que San Sebastián debiera incluir también un mercado audiovisual, tal vez ese evento debería hacerse aparte, en Madrid o Barcelona”
Convocatoria Just Spainted New Spanish Films Summer/Fall 2023

Abierta la convocatoria de publicación para Just Spainted New Spanish Films Summer/Fall 2023

Fotograma de la película "Chavalas", donde se ve a Ángela cervantes en una azotea sujetando una copa.

Entrevista a Ángela Cervantes, actriz protagonista de «La Maternal»

"Yo he crecido con sus trabajos y soy actriz por ellas"
Fotograma de la película Jeanny du Barry, protagonizada por Johnny Depp. Esta se estrenará el próximo mes de mayo en el Festival de Cannes 2023.

Jeanne du Barry, de Maïwenn, inaugurará la 76ª edición del Festival de Cannes

El sexto largometraje del director se proyectará el martes 16 de mayo en el Grand Théâtre Lumière, tras la retransmisión en directo de la ceremonia de apertura.
Convocatoria Festival de Cannes 2023

Abiertas las convocatorias para la participación en el marco del país invitado de honor en el Marché du Film de Cannes 2023

Cartel oficial del Festival de animación Annecy 2023

Tres largometrajes y cinco cortos con participación española, presentes en la programación del Festival de Annecy 2023